La vía verde de la Sierra recorre parajes del río Guadalete entre Sevilla y Cádiz. La ruta ciclista transita por el antiguo trazado ferroviario Jerez-Almargen. En la actualidad se encuentran transitables 36 km. desde Puerto Serrano a Olvera.
PROPUESTA DE ACTIVIDAD:
* De Puerto Serrano a Olvera:
Desde la estación de Puerto Serrano (km 32'5 de la via) cruza el rio Guadalete.La via está señalizada pero no pasa por el tunel del Indiano.Tras el desvio, llevamos 3 km de ruta y pasamos por el primero de la larga serie de túneles.Pasamos por el paraje de Los Llanos de la Reyerta.En el llano una serie de molinos hidráulicos aprovechaban las aguas bravas del Guadalete.En el km 38'4 se pasa el arroyo de los Azares y un viaducto.A la salida del túnel de los Azares la via se cuelga sobre el río en un sorprendente balcón natural, seguido de un nuevo tunel de 500 m. A la salida el valle se aobre para juntarse con las aguas del Guadalporcún..es el paraje de la Junta de los Rios (Km 41'5).Cerca la finca de la Toleta dodne hay un camping y buen aparcamiento.Pasamos luego el arroyo Gillete (km 44'8) hasta la estacion de Coripe (km 47). Desde aqui hasta Zaframagón atravesaremos cinco tuneles y en el km 52'5 llegamos a la estación de Zaframagón, con su famoso Peñón donde las aves vuelan entre sus roquedos verticales.De aqui hacia la estación de Navalgrulla por la colada del Morón (km 64'5) hasta final en la estación de Olvera.
Aún siendo toda la ruta de nivel básico, bastante fácil, este recorrido (de Puerto Serrano a Olvera) presenta una pendiente en contra. Hay que tener en cuenta que si se va a ir en familia, con niños, les va a costar un poquito sobre todo al final de recorrido.
* De Olvera a Puerto Serrano:
En este caso la pendiente está a favor, con lo que hace la ruta muchísimo más fácil.
Da igual el recorrido que se haga, merece la pena hacerlo. Los paisajes son maravillosos. La ruta está equipada con fuentes a lo largo de todo el recorrido. Además cuenta con una venta para comer en la Estación de Puerto Serrano, otra en Coripe (a mitad del recorrido) y otra en la Estación de Olvera. Es ideal para pasar un día disfrutando de nuestra tierra.